Profesionales
Amplia formación académica y experiencia de trabajo.
Las profesionales que formamos parte de Acadia tenemos una amplia formación académica y experiencia de trabajo en el ámbito infanto-juvenil y adulto. Nuestra trayectoria laboral abarca la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de diferentes problemas en el desarrollo de niños/as y adolescentes, así como su intervención en contexto clínico, escolar, familia y a nivel lúdico-educativo. Igualmente, tenemos un servicio de psicoterapia para adolescentes y adultos con problemas emocionales y sociales.
Nuestro equipo

Nuria de Malibrán Ángel
Nº Colegiada: M-24109
Psicóloga General Sanitaria · Codirectora
MÁS INFORMACIÓN
Nuria es una de las socias fundadoras y co-directora de Acadia. Es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con itinerario clínico-educativo. Tiene un Máster en Psicología Infantil y Adolescente por el Instituto de Lenguaje y Desarrollo (ILD Psicología) y una especialización en Neuropsicología Infantil (Brain Dynamics). Dispone de la habilitación para el ejercicio de profesiones sanitarias y, además, cuenta con el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) que la habilita para labores de docencia y orientación en contextos educativos.
Nuria ha desarrollado el grueso de su carrera profesional en el ámbito de la psicología clínica infantojuvenil. Realiza evaluaciones de los diferentes trastornos del neurodesarrollo e interviene sobre ellos, orientándose especialmente en los déficits relacionados con la función ejecutiva y los procesos atencionales. También realiza evaluaciones para la detección de las Altas Capacidades (AACC) y asesora a las familias en todo el proceso. Además, en el entorno escolar, orienta al profesorado npara la detección, nevaluación y posterior intervención del alumnado con necesidades específicas de atención educativa y tiene experiencia en la puesta en marcha del programa de atención a la diversidad y en la nimpartición de talleres de inteligencia nemocional en este ámbito.

Carmen Manteca Merino
Nº Colegiada: M-23932
Neuropsicóloga Clínica · Codirectora
MÁS INFORMACIÓN
Carmen es una de las socias fundadoras y co-directora de Acadia. Es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con itinerario clínico-educativo. Tiene un Máster en Psicología Infantil y Adolescente por el Instituto de Lenguaje y Desarrollo (ILD Psicología) y un segundo Máster en Neuropsicología Clínica por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), que finalizó primera de su promoción. Dispone de la habilitación para el ejercicio de profesiones sanitarias y está acreditada como Neuropsicóloga Clínica por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y por la Comisión Nacional de Acreditaciones Profesionales (CNAP). Es miembro de la Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) y cuenta con la formación y acreditación oficiales para la aplicación de las pruebas Adi-R y Ados-2.
Carmen ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de las neurodivergencias y tradicionalmente ha trabajado con población infanto-juvenil. Actualmente realiza evaluaciones diagnósticas y tratamientos individualizados en Acadia. Además, ha colaborado en diversas actividades formativas para la Universidad de Badajoz y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y es profesora de los Másters de Neurodesarrollo y de Neuropsicología Clínica en ISEP Madrid.

Cinthia Sánchez Pacha
Nº Colegiada: M-25300
Psicóloga General Sanitaria · Codirectora
MÁS INFORMACIÓN
Cinthia es una de las socias fundadoras y co-directora de Acadia. Es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con especialidad clínica. Posee un Máster en Psicología Infantil y Adolescente por el Instituto de Lenguaje y Desarrollo (ILD Psicología) y está habilitada para el ejercicio de profesiones sanitarias.
La experiencia profesional de Cinthia abarca funciones de evaluación diagnóstica, redacción de informes y trabajo terapéutico individual con niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. Su interés por el conocimiento y la comprensión de las emociones y el comportamiento humano desde un enfoque integrador le ha llevado a complementar su formación inicial cognitivo-conductual con otras corrientes psicológicas (sistémica, Gestalt, abordaje del trauma, psicosomática). Así, se apoya en diversas herramientas terapéuticas que incluyen la reestructuración cognitiva, el método socrático, el entrenamiento en resolución de problemas, la hipnosis clínica, la caja de arena y el uso de muñecos (entre otras), lo que le permite adaptarse y acompañar a las personas en sus procesos vitales, promoviendo su bienestar emocional y su crecimiento npersonal.
Además, desde 2016 se ha especializado en la intervención psicológica en procesos de reproducción asistida, especialmente cuando se necesita la donación de gametos.

Lorena Llamazares Feito
Nº Colegiada: M-37086
Psicóloga General Sanitaria
MÁS INFORMACIÓN
Lorena es Graduada en Psicología por la Universidad de Oviedo. Dispone de un Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y de un segundo Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Orientación Educativa por la Universidad Internacional de Valencia. Además, es especialista en psicopatología, intervención clínica y promoción de la salud mental por la UNED y cuenta con el curso de Experto en Trastornos de la Personalidad por la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.
En Acadia, Lorena ofrece atención psicológica a niños/as, adolescentes y adultos y tiene capacidad para el trabajo terapéutico en formato individual, grupal y familiar. Su abordaje se basa en la terapia cognitivo-conductual, adaptando cada intervención a las necesidades específicas de la persona.
Asimismo, realiza funciones de orientación educativa en contextos educativos, tales como evaluaciones psicopedagógicas, diseño de planes de intervención y orientación tanto a familias como al profesorado docente.

Mamen Sánchez Martínez
Nº Colegiada: T-04303
Psicóloga General Sanitaria
MÁS INFORMACIÓN
Mamen se incorporó al equipo de Acadia en septiembre de 2024. Es graduada en Psicología por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y dispone del Máster en Psicología General Sanitaria, también por la URJC. Adicionalmente, se encuentra realizando el Máster en Neuropsicología Clínica por la Universitat Oberta de Catalunya.
Mamen ha desarrollado su práctica profesional en diferentes centros sociosanitarios y ha intervenido con población infanto-juvenil y adulta. En la actualidad, realiza funciones de evaluación y rehabilitación de niños/as y adolescentes con diferentes alteraciones del neurodesarrollo y con problemas socioemocionales conductuales asociados. También tiene experiencia en el trabajo con familias y con el profesorado.

Inés de Lamo Arce
Nº Colegiada: M-34929
Psicóloga General Sanitaria
MÁS INFORMACIÓN
Inés inició su trayectoria con Acadia en septiembre de 2022, tras varios años trabajando con población infantil y adolescente.
Es Graduada en Psicología por la Universidad de Valencia (2013). Posteriormente llevó a cabo el Máster habilitante de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Salamanca (2016), donde además tuvo la oportunidad de realizar prácticas en el área infanto-juvenil del Hospital Provincial de Zamora. Más adelante, obtuvo el título de Especialista en Terapia de Aceptación y Compromiso por el Instituto Micpsy (2022).
Gracias a su variada formación y experiencia, Inés está enfocada en la evaluación e intervención de niños/as y adolescentes con alteraciones del neurodesarrollo, así como otro tipo de trastornos del estado de ánimo, ansiedad y conducta. Asimismo, cuenta con la certificación para la aplicación de la prueba específica para el diagnóstico de Autismo Ados-2, área en la que posee conocimientos especializados.

Rocío González Castilla
Nº Colegiada: M-34384
Psicóloga General Sanitaria
MÁS INFORMACIÓN
Rocío González es Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla (US). Cuenta con un Máster Universitario en Práctica Clínica por la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC), así como con el Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Orientación Educativa por la UAM. Además, ha realizado un curso de especialista en Psicología Infantojuvenil y Familiar.
Comenzó su trayectoria profesional interesándose por el ámbito educativo, trabajando en equipos y departamentos de Orientación. Posteriormente ha compaginado el trabajo clínico con niños/as con alteraciones comportamentales, socioemocionales y del neurodesarrollo con la formación continuada en diversas herramientas de intervención, tales como el aprendizaje basado en el juego. Su enfoque de trabajo parte de la psicología cognitivo-conductual y se apoya en otras aproximaciones (terapia sistémica, gestión emocional, trauma y apego, entre otras).

Daniela Alexandra Cardona Rojas
Nº Colegiada: M-38005
Psicóloga General Sanitaria
MÁS INFORMACIÓN
Daniela es graduada en Psicología por la Universidad de Valencia (UV). Dispone del Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Valencia y actualmente está realizando el Máster en Neuropsicología Clínica del Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP). Además, cuenta con formación complementaria especializada en la intervención con personas con trastornos del espectro autista (TEA), en terapia cognitiva, inteligencia emocional y psicoterapia, incluyendo trauma complejo y resiliencia.
Su práctica profesional abarca la evaluación, diagnóstico e intervención con niños/as, adolescentes y adultos con dificultades cognitivas, emocionales y de comportamiento. Así, su trabajo incluye tanto la estimulación de personas con alteraciones del neurodesarrollo como la intervención psicoterapéutica de individuos que se encuentran en situación de afectación o disregulación emocional, siempre desde una mirada integradora que contempla tanto el componente neurocognitivo como el contexto familiar, social y académico/laboral.

Irene Cruce Adrados
Nº Colegiada: 30/899
Logopeda
MÁS INFORMACIÓN
Irene es logopeda especializada en Atención Temprana. En 2017 finalizó el Grado de Logopedia por la Universidad de Murcia y posteriormente realizó un Máster de Intervención Logopédica por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde entonces, ha colaborado con diversos gabinetes y en 2020 pasó a formar parte de nuestro equipo de trabajo. En Acadia, lleva a cabo funciones de evaluación e intervención en dificultades de lenguaje y aprendizaje, así como terapia miofuncional orofacial.
Compagina sus labores en el ámbito clínico con su formación constante, siendo especialmente relevantes los cursos que ha realizado sobre Trastornos y Sonidos del Habla, Experto en Dislexia y Lectoescritura (Diverlexia) y técnica vocal para voz cantada y hablada.
Asimismo, en el ámbito educativo ha realizado el Grado de Educación Primaria con Mención en Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) por la Universidad Camilo José Cela (2021).

Leticia Santos de la Fuente
Nº Colegiada: 28/1482
Logopeda
MÁS INFORMACIÓN
Leticia se incorporó al equipo de Acadia en febrero de 2024. Es Graduada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y actualmente está realizando un Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). También posee el título de Experto en Dislexia y Lectoescritura (Diverlexia).
Leticia ha desarrollado su práctica profesional en diferentes centros sociosanitarios. En la actualidad, realiza funciones de evaluación y diagnóstico de diversas dificultades del habla, del desarrollo del lenguaje y del aprendizaje lectoescritor. Igualmente, lleva a cabo la intervención logopédica individualizada con niños/as y adolescentes que presentan este tipo de problemáticas.

Blanca
Soporte Administrativo
MÁS INFORMACIÓN
Blanca es la compañera encargada de gestionar los aspectos administrativos y financieros de Acadia. Sus funciones incluyen, además, la acogida de nuevas familias que puedan estar interesadas en nuestro trabajo terapéutico.